
12 libros para tener en tu aula durante la estación de otoño que os van a encantar
Preparar y planificar todas las actividades nos ocupa mucho tiempo, por eso os dejamos aquí un listado de libros preciosos para tener en tu aula y dar soporte al estar trabajando el otoño, ¡así podéis tener una biblioteca increíble sin tener que pasar mil horas haciendo búsqueda!
1. Nowordbooks 19: otoño
Este libro de Nordbooks me encanta para tener en el aula porque aporta gran valor con una sencillez increíble. Nowordbooks son libros con imágenes de un tópico y ya. Son libros de un tamaño perfecto para los niños, de cartón grueso, lo que los hace resistentes, y el contenido perfecto: imágenes, en este caso, de elementos y escenas propios del otoño. Un imprescindible para traer escenas reales de otoño al aula.
Edad recomendada: 1.5 - 4 años
2. El libro de otoño de Rotraut Susanne Berner
Para mí un clásico para tener en el aula mientras trabajamos en la estación otoño. Del estilo del anterior, en el sentido de que son imágenes y no es un cuento escrito. También es de cartón grueso la edición que yo tengo, pero tengo entendido que hay ediciones en papel, así que cuidado al comprarlo. Mucho mejor en cartón por su resistencia, para que puedan mirar una y otra vez las ilustraciones fantásticas de cada página.
Realmente hay un hilo que une todas estas ilustraciones de principio a fin. Hay un montón de cosas pasando en cada página, pero el hito principal son unos farolillos que hacen unos niños en una escuela infantil nueva y en la última página, donde ya se ve el cielo oscuro y la luna, hacen el desfile de los farolillos.
Es perfecto para pasar tiempo viendo todos los elementos de las ilustraciones, comentando todos los elementos otoñales que quedan retratados y jugando a encontrar cosas. Se ve que hay una edición de este libro de busca y encuentra. ¡Lo encuentro divertidísimo!
Edad recomendada: 2-6 años
3. Otoño de Gerda Müller
¡Este libro de otoño me encanta! Se puede conseguir en papel y en cartón. Cuenta con unas ilustraciones preciosas con escenas otoñales para observar y descubrir elementos naturales de esta estación. Igual que el libro anterior, para pasar un buen rato mirando sin tener un cuento que leer. Un libro genial para tener en tu colección de otoño.
Edad recomendada: 2-6 años
4. Las casas de los animales de Klara Moncho e ilustrado por Alicia Teba (Colección “Creciendo con Montessori”)
Este libro me encanta sacarlo y leerlo durante el otoño. Es de esos libros que no es en sí mismo un “libro de otoño”, pero sí creo que es un momento perfecto. Es un libro donde aprendemos lenguaje específico de animales, sus hogares y los materiales con que se construyen. También es de cartón grueso este libro.
La manera en la que está organizado el libro es que por cada página que pasas encuentras a la izquierda una amigable ilustración de la casa del animal en cuestión y a la derecha el texto en letra ligada, que es justo la tipografía que se usa para empezar a leer en Montessori. ¡Una auténtica delicia de libro!
Edad recomendada: 2-6 años
Más información acerca de Klara Moncho.
5. Mi primer libro de setas de Gina Samba e ilustrado por Mercè Tous
Este libro es fantástico para aprender sobre la recolección de setas. Es un cuento sobre dos primos que salen a recolectar setas con su abuelo. El cuento es realista con ilustraciones realistas y cálidas. Hay solapas para levantar y descubrir debajo las setas en cada página.
Es perfecto para leer en otoño porque es justo cuando saldríamos a hacer esta actividad y se ven unos bosques otoñales preciosos retratados en todo el libro. El final es de lo más cálido; ¡una familia reunida comiendo una rica tortilla y un salteado gracias a la recolecta!
Edad recomendada: 3-6 años
6. La calabaza rodante de Julia Wonders e ilustrado por Daniela Volpari
Es un cuento sobre todas las aventuras que se encuentra una niña cuando se le escapa una enorme calabaza rodando, con una estructura de cuento repetitivo con un “¡La-lala-larí! ¿Qué podría hacer aquí?”. En cada página que se convierte en una canción a coro cuando la leemos. Además, viene acompañada de unas cálidas y entrañables ilustraciones. Un libro muy top en esta temporada.
Edad recomendada: 3-6 años
7. Jaime y las bellotas de Tim Bowley e ilustrado por Inés Vilpi
Es un cuento sobre el paso del tiempo, con una estructura de cuento repetitivo que mantiene a los niños bien atentos a qué va a pasar. Cuenta con unas ilustraciones estilo naïf, coloridas y juguetonas, transmitiendo expresividad al cuento. ¡Atención! Esto es un libro de papel, ya que debemos ir con más cuidado para su conservación. Es un cuento muy agradable de leer en otoño por sus bellotas y su precioso roble, además de ser una buena manera de introducir el paso del tiempo así como el concepto de intentar e intentar para poder conseguir tus metas.
Edad recomendada: 3-6 años
8. Hoja de otoño de Marisa Morea
Este es un libro de Marisa Morea sobre otoño que me encanta por ser exactamente lo que promete. Resume el otoño en 4 imágenes, que además, ¡se abren como un árbol! Cuenta con una solapa de velcro para poder unir la primera y última página para dejarla abierta de pie y estar viendo las imágenes. Tiene una página dedicada a la comida de temporada que me encanta para enlazar las tarjetas de vocabulario (flashcards) que uso con la realidad a través del cuento.
Edad recomendada: 2-5 años
9. Poemas de viento y hojas de Nuria Albertí e ilustrado por Mercè Galí
También contamos con un libro de poemas, ya que nos encanta tener un momento dedicado a leer poesía. Con Poemas de viento y hojas de Nuria Albertí e ilustrado por Mercè Galí encontrarás siete poemas relacionados con esta estación del año perfectos para incluir en tus clases.
Edad recomendada: 4-6 años
Opciones adicionales para completar tu colección
Además de todos estos libros y cuentos fantásticos, tengo más títulos que son cuentos que tienen como tópico el otoño, que pueden ser maravillosos para completar tu colección.
Estos tres títulos son excelentes complementos si buscas ampliar tu biblioteca otoñal más allá de los esenciales.
10. ¡El otoño ya está aquí! de Albert Asensio
El libro de Albert Asensio ofrece unas ilustraciones sencillas y realistas que nos llevan con el cuento por un viaje del otoño en el bosque, de cartón resistente.
Edad recomendada: 2-4 años
11. ¡En otoño, castañas! de Gemma Armengol e ilustrado por Òscar Julve
El libro de Gemma Armengol es un cuento más extenso con vocabulario específico del otoño muy rico que además se puede comprar con letra ligada, que tengo yo, o con letra de imprenta. Está genial porque hay centros que usan uno o otro para introducir la lectoescritura y así puedes adaptar mejor los libros que das a los niños para leer.
Edad recomendada: 4-6 años
12. Cuando caen las hojas / El otoño de Mar Benegas e ilustrado por Laura Miyashiro
El libro de Mar Benegas es un cuento sencillo, apto para los más pequeños, con pestañas para ver los cambios de estación en las ilustraciones del libro.
Edad recomendada: 2-4 años
Espero que disfruten leyendo estos libros tanto como nosotros. Es clave incorporar libros en nuestras aulas. Los cuentos, las poesías y las fantásticas ilustraciones dan vida a un montón de palabras y conceptos. Son fundamentales para que los niños puedan relacionar todo eso con el mundo real en el que vivan e incorporar todo ese vocabulario y esos conceptos en sus aprendizajes.
Recordar transmitir respeto hacia la literatura y los libros siempre. ¡Entre todos fomentamos buenos hábitos!




